
INVITACION a videoconferencia Buenos Aires - Bruselas: 12 de junio de 9:00 a 11:00
Estimados profesores y alumnos,
Con motivo de la exposición “Imaginando Argentina” que tendrá lugar entre el 5 y 12 junio en el edificio Hendrik Conscience de Bruselas, Bélgica, diferentes manifestaciones artísticas y típicas de Argentina serán ofrecidas a través de la pintura, la música, trajes folklóricos y tradicionales, danza, juegos (Tamega) y empanadas. Además habrá talleres de trabajo para escuelas visitantes las que conocerán interactivamente estas realidades. El Ministerio Flamenco de Educación quiere con ello enfatizar los fuertes lazos entre escuelas flamencas y argentinas que surgieron estos últimos años gracias al trabajo entusiasta de Geert Beeckmans, quien tomó la iniciativa de esta exposición.
________________________________________________
En el 2007 se lanzó un proyecto de intercambio entre varias escuelas de Flandes y Argentina. Una parte de este proyecto educativo es la exposición”Imaginando Argentina” que durará tres meses y se podrá visi-tar en el “Boudewijngebouw” en Bruselas, en varias escuelas, la “Gallery Arthus”, el centro comunitario de Liedekerke y el centro cultural de Harel-beke. Al término de la exposición se organizarán unos 8 talleres para niños a partir de 5 años. La exposición”Imaginando Argentina” consiste de 3 partes: el juego educa-tivo “Tamega Argentina”, los cuadros y la música.
Tamega Argentina
Tamega es un juego de mesa educativo que fue creado por el famenco Dirk Van Den Spiegel. Era el juego perfecto para el objetivo de esta exposición, que es enseñar a niños y adultos los diferentes aspectos culturales de la Argentina a través de un juego. Los 22 fguras del juego se sustituyeron por una figura o un símbolo relacionado con la Argentina: un paisaje, un objeto típico, un ritual, ... Las figuras fueron hechas por María Eugenia González. En el juego Argentina se encuentran las reglas tanto en neerlandés como en español.
Los cuadros
En 2007 María Eugenia Conzález y Cecilia Boniface representaron cada fgura del juego en un cuadro en acrílico. El tema del Tango se elaboró un poco más e hicieron 3 cuadros grandes. Se puede ver un panorama general de los cuadros online en el album de fotos: http://imaginando/.myphotoalbum.com/view_album.php?set albumName=album01
La música argentina
La música ambiental que se escucha en la exposición fue ensamblada por Radio Nacional Folclórica (Argentina) y da un panorama de los di-ferentes estilos de música folclórica argentina que se escucha en las diferentes regiones. Se puede escuchar: chacarera, gato, escondido, cueca, carnavalito, bailecito, zamba, vidala, chamamé, huella, milonga, cueca cuyana, tango, loncomeo, ...En la exposición se encuentran folletos con una descripción detallada de los diferentes estilos de baile que se puede consultar ahí mismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario